Adobe After Effects es un potente programa que permite crear animaciones tanto 2D como 3D, así como efectos visuales y composiciones. El programa fue creado y desarrollado por Adobe Systems. Comúnmente usado para realizar efectos en vídeos que ya han sido grabados o también para procesar el vídeo tanto en la coloriz ación y el retoque de las imágenes.
¿Sabías que After Affects es muy usado para hacer efectos especiales en series y películas de Hollywood? Así es, After Effects es el software de edición de video favorito en programas de televisión como The Walking Dead o películas como Star Trek:Into the Darkness y Enders Game. Así también como en la creación de interfaces para usuarios de la aplicación Google Home.
El programa After Effects forma parte de Adobe Creative Cloud (CC), gracias a la cual podrás editar unos videos de alto impacto. Entre las principales funciones que puedes hacer es animar textos para anuncios de redes sociales, animación de logo para un vídeo institucional, darle movimiento a personajes para videos explicativos o cortos animados y agregar videos CGI que potenciarán el efecto en los espectadores.
Adobe After Effects realiza todas estas operaciones con la ayuda de fotogramas claves. Esto permite agilizar el proceso para alterar las propiedades como posición, rotación, opacidad y muchas otras. De esa manera crear movimiento y plasmar en la pantalla todo lo que pasa por nuestra imaginación. Todo esto a través de una edición no lineal de videos.
Aunque After Effects se puede almacenar de forma local, la suscripción debe estar activa para recibir las actualizaciones y tener todas sus funciones. La suscripción puedes cancelarla en cualquier momento.
Hay muchísimas cosas en las que Adobe Effects te puede ayudar.😉 Al ser un programa, tanto técnico como creativo, puedes componer, crear y estilizar material de archivos 2D en un espacio 3D, diseñar títulos, crear personajes animados 2D, y más. Dependiendo de cuál sea tu objetivo, puedes sacarle el máximo provecho al software After Effects.
Aunque puedes hacer todas estas cosas, no es lo mismo que un software de edición de video. El mejor uso que le puedes dar a este programa es para insertar efe ctos especiales una vez que el material de video se editó previamente.
Adobe After Effects fue creado por la Compañía de Ciencia y Arte en Rhode Island en 1993. Aquí se hicieron las versiones 1.0 y 1.1. En ese entonces, solo estaba disponible para computadoras Mac OS y sus capacidades estaban limitadas, pero si incluía composición en capas con máscara, efecto, transformaciones y fotogramas clave.
La siguiente versión de After Effects fue la 2.0 en 1994 por Aldus Corporation que agregó desenfoque de movimiento, renderizado en varias máquinas y una ventana de Time Layout. Las versiones posteriores 2.0.1, 3.0 y 3.1 se lanzaron en 1995 y 1996. Adobe adquirió Aldus en julio de 1993 y la primera versión bajo la licencia de Adobe comenzó con la 3.0.
En mayo de 1997 con la versión 3.1, se hizo la primera versión para Windows junto con traducciones al francés y al alemán. En noviembre de ese mismo año se lanzaron a los usuarios de forma gratuita el GIF animado y el efecto de texto de ruta.
La versión 4.0 fue entregada en enero de 1999, a la que se le añadieron una serie de mejoras que incluía audio y efectos transformados, ventanas con pestañas, área de juego de partículas, capas de ajuste, reglas y guías, importación Premiere, compatibilidad con capas Illustrator y colores de etiqueta en la línea de tiempo
La versión 8 de After Effects, lanzada en julio del 2007, se introdujo al mercado bajo el nombre de CS3. En la cual se agregó el completo control del color de los vídeos. Luego le siguió la versión CS4 en 2008 pero con algunos errores que fueron solucionad os recién hasta la versión CS5 del 2010.
La última versión bajo nombre CS fue la sexta, que ingresó al mercado en el 2012, lo más rescatable de esa versión es que se habilitó la opción de importar proyectos de Final Cut Pro.
La primera versión de After Effects CC fue introducida en junio de 2013, en el cual se añadió la integración cinema 4D Lite y Cineware, Reffine Soft Matte, ajuste de capa y Warp Stabilizer VFX. Las actualizaciones adicionales en octubre y diciembre de 2013, agregaron el soporte de OS 10.9 y Retina, el enlace de propiedades, el rastreador de máscara, la creación automática de carpetas para secuencia de imágenes y otras mejoras de calidad.
Desde entonces año a año se van realizando diversas actualizaciones que mejoran la forma de trabajo, aceleran procesos y brindan opciones de compatibilidad que se puede trabajar en comunicación con otros programas.
Estos son los requisitos para instalar After Effects en tu computadora Windows, que debe cumplir como mínimo estas características para un funcionamiento tranquilo.
Recuerda que este programa necesita ser optimizado para que no haya problemas al renderizar un video.
Mientras que para computadoras o laptops con el sistema operativo iOS necesitas cumplir con estas características:
Si bien ya te hemos dado un vistazo general a lo que puedes hacer con After Effects, analizaremos algunos de sus puntos fuertes y sus debilidades. Así que apunta todo ✍ para que al final del artículo sepas cómo integrar Adobe After Effects a tu flujo de trabajo.
¿Cuáles son los mejores usos de After Effects?
Animación en After Effects
Darle movimiento a imágenes estáticas es una de las cosas que mejor sabe hacer After Effects. Así sean formas como un círculo que se mueve de un lado a otro hasta personajes que creas en programas como Adobe Illustrator y quieras darles vida para tu siguiente cortometraje animado.
La animación en After Effects se genera a través de mover o transformar las capas de trabajo. El programa te permite modificar las propied ades de las capas para editar su posición, rotación, escala, opacidad y muchas otras opciones. Usando un sistema de fotogramas claves para realizar el cambio y a su vez un sistema de curvas que permiten trabajar la suavidad de este movimiento.
Para potenciar aún más sus capacidades After Effects permite la integración de diversos programas y herramientas de terceros para poder crear animaciones específicas. Eso permite que los creadores de contenido puedan seguir explorando y rompiendo los límites de su creatividad.
¿Quieres saber más sobre los tipos de animación que existen? En After Effects podrás realizar: Animación 2D de vectores, Animación 3D básica, Animación de Personajes, Kinetic Typography, Animación de maquetas UI/UX, efectos visuales.
Sin los efectos visuales hubiese sido muy difícil sacar adelante las películas del Universo Cinematográfico de Marvel, en el cual a través de una computadora se generaron gran parte de los escenarios y darle vida a los personajes. Puedes crear efectos visuales similares desde la comodidad de tu casa con el uso de Adobe After Effects.
Puedes incluir a tus videos elementos como luces, humo, fuego, hacer el seguimiento de movimiento de cámara y reemplazar fondos de escenarios o pantallas. Estos dos últimos utilizando los muy conocidos fondos verdes o ChromaKey.
Foto: Pinterest
Con esto podrás crear tu propio cortometraje de acción, llenar de realismo tus escenas con pistolas, agregar explosiones y hasta efectos de luces que le agregan dramatismo.
After Effects tiene la capacidad de integrarse con herramientas de terceros que ofrecen todo un catálogo de elementos 3D que se pueden usar con solo arrastrarlos a nuestra línea de tiempo. Manipulando sus propiedades podrás conseguir que no se note la diferencia entre lo que es real y lo que no lo es.
Si bien After Effects te permite realizar ciertas animaciones 3D y también insertar elementos 3D a los videos. La creación de ambientes 3D no es su fuerte del todo, para poder realizar ese tipo de ediciones tenemos una lista de programas que se especializan en animaciones 3D que te pueden servir.
• Blender
• Clara.io
• Daz3D
• Houdini Apprentice
• Boats Animator
Si bien podemos editar vídeos a través de After Effects, no es la mejor opción para poder recortar videos, ecualizar sonido y agregar efectos de sonido. Así que para realizar ese tipo de acciones puedes usar el hermano de After Effects : Adobe Premiere Pro.
¿A qué se debe esto? La línea de tiempo de After Effects te permite colocar las fuentes de vídeo y audio uno encima de otro para que las capas puedan interactuar con la de arriba y la de abajo. Mientras que los programas de edición de vídeo trabajan con líneas de tiempo donde una fuente multimedia va junto a la otra.