Ejercicio 1 – Introducción/Flujo de trabajo

Ejercicio 1 – Introducción/Flujo de trabajo

Este programa proporciona un entorno y unas herramientas dirigidas a crear una extensa variedad de efectos de posproducción de la imagen.

Está pensado especialmente para la composición de imágenes de vídeo mediante la acumulación de capas de transparencia.

En este sentido podría compararse a Photoshop, pero en After Effects entra en juego la dimensión temporalal igual que con Premiere.

Devonn 

After Effects sobrepasa con mucho en flexibilidad y precisión las herramientas con las que cuenta Premiere para la realización de las operaciones de animación, máscara, etc., así como todas aquellas que no sean fundamentalmente operaciones de edición.

Debemos considerar After Effects como un programaespecializado para un uso profesional de la posproducción, pero sin olvidar al mismo tiempo que se trata de un programa que no se encuentra aislado, y que en su utilización conjunta con Photoshop y Premiere se amplía mucho la capacidad de cada uno de ellos por separado.

PROCESO DE PRODUCCIÓN EN AFTER EFFECTS

 

El flujo de trabajo habitual básicamente consta de los siguientes pasos:Devonn

1. Preparar el material fuente. Archivos de imágenes, videos u otros elementos

2. Importarlo dentro de un proyecto. Clic derecho seleccionar importar

3. Crear una o varias composiciones.

4. Ordenar por capas los diferentes materiales dentro de una composición, y ajustar sus duraciones y su orden dentro de la secuencia.

5. Aplicar los efectos y las animaciones deseadas dentro de la composición en curso.

Yaestudio

Renderizar el proyecto

2


3 COMPOSICION Es el espacio de trabajo, con unas dimensiones y una duración definida


4 CAPAS Es cualquier elemento importado en el proyecto, en el instante en que se sitúa dentro de la composición

IMPORTAR ARCHIVOS DE AUDIO Y VIDEO

En este ejercicio vamos a aprender a importar archivos de audio y video uno a uno, o en bloques.

Para ello necesitamos descargar los archivos que están en las carpetas

Vídeos ejercicios y Audio ejercicios.

Activamos el espacio de trabajo llamado Estándar para ello nos vamos a la barra de menús y
seleccionamos:

Ventana > Espacio de trabajo > Estandar


Atajo de teclado: Mayus + F12

Siguiente paso vamos a desplegar el menú Archivo de la Barra de menús y seleccionamos las opciones de Importar y Archivo


El acceso directo para esta opción es Ctrl+I (Windows) o Cmd+I (Mac).

En el cuadro de dialogo Importar archivo, ubicamos la biblioteca donde hemos almacenado los archivos de vídeo en el panel de exploraciono Proyecto de la derecha de la interfaz.


Panel de exploración

Abrimos la carpeta de Videos ejercicios y hacemos doble clic en el vídeo Móvil

En el campo Format comprobamos que el archivo tiene el formato Quick Time


Otra forma más rápida de importar es dando doble clicen la zona libre de este panel. En este caso muestra directamente el contenido de la carpeta Vídeos ejercicios. Seleccionamos el archivo Pareja

En este caso el formato Mpeg. Pulsamos el botón Importar

Importante:

Recuerda ir guardando los cambios realizados en tu proyecto usando la opción Guardar del menú Archivo o el comando de teclado Ctrl/Cmd + S


1.Doble clic
2. Importar Pareja

Al terminar el proceso se añade un nuevo clip con extensión .mp4. Lo seleccionamos y pulsamos la combinación de teclas Ctrl/Cmd +Alt + I

Este es el atajo de teclado para la opción Varios archivos del submenu Importar, que abre el cuadro Abrir archivos múltiples.

Ahora tenemos que abrir la carpeta Música ejercicios y seleccionar el archivo Gardel (Formato AIFF)


Pulsamos la tecla Control o Comando y, sin soltarla, seleccionamos también el archivo LittleBessie.wav

Ahora el nombre de ambos archivos aparece en el campo Nombre. Con la ayuda de la tecla Mayusculas podemos seleccionar un bloque consecutivo de archivos. Clicamos en Importar.


En el panel de Proyecto podemos comprobar de estos dos nuevos clips, que corresponden a los últimos archivos importados.